Qué es la aerotermia?

Detalles

Autor:
Olalla Gonzalo Marcos
CEO y directora de proyectos

Fecha:
4 de julio de 2025

Última actualización:
4 de julio de 2025

Qué es la aerotermia?

1. ¿Qué es la Aerotermia?

La aerotermia es un sistema que aprovecha la energía térmica presente en el aire para climatizar espacios (calefacción o refrigeración) y producir agua caliente sanitaria. Aunque parezca sorprendente, incluso en días fríos, el aire contiene energía que puede ser extraída y utilizada.

Imagina que el aire exterior, aunque esté a baja temperatura, todavía guarda algo de calor. La aerotermia utiliza una tecnología llamada bomba de calor para capturar ese calor y transferirlo al interior de tu casa o al agua que usas en tu día a día.


2. ¿Cómo Funciona la Aerotermia?

El funcionamiento de la aerotermia se basa en un ciclo termodinámico que consta de cuatro pasos principales:

  1. Captación del calor: Un ventilador aspira el aire exterior y lo hace pasar por un evaporador, donde un refrigerante absorbe el calor del aire.
  1. Compresión: El refrigerante, ahora en estado gaseoso y cargado de energía, es comprimido por un compresor, lo que aumenta su temperatura.
  1. Transferencia de calor: El gas caliente pasa por un condensador, donde libera su calor al sistema de calefacción o al agua caliente de la casa.
  1. Expansión: El refrigerante, que ha perdido calor, se enfría y vuelve a su estado líquido, listo para repetir el ciclo.

Este proceso es altamente eficiente porque, por cada unidad de energía eléctrica que consume, la aerotermia puede generar entre 3 y 4 unidades de energía térmica. ¡Es como si obtuvieras más energía de la que pagas!


3. Aplicaciones de la Aerotermia

La aerotermia es una tecnología muy versátil que puede utilizarse en diferentes situaciones:

  1. Calefacción: Puede proporcionar calor a tu hogar mediante radiadores, suelo radiante o fan coils (máquinas de aire tradicionales).
  1. Refrigeración: En verano, el sistema puede invertirse para extraer el calor del interior de la casa y expulsarlo al exterior, funcionando como un aire acondicionado.
  1. Agua Caliente Sanitaria (ACS): La aerotermia también puede calentar el agua que usas en la ducha, la cocina o el lavabo.
  1. Climatización de piscinas: Algunos sistemas de aerotermia pueden utilizarse para mantener la temperatura del agua de piscinas, tanto en invierno como en verano.

4. Ventajas de la Aerotermia

La aerotermia ofrece numerosos beneficios, tanto para el bolsillo como para el medio ambiente:

  • Ahorro energético: Al ser un sistema altamente eficiente, reduce el consumo de energía y, por tanto, las facturas de luz y gas.
  • Energía renovable: Utiliza una fuente de energía inagotable: el aire. Aunque necesita electricidad para funcionar, su impacto ambiental es mucho menor que el de los sistemas tradicionales.
  • Múltiples usos: Un solo sistema puede encargarse de la calefacción, la refrigeración y el agua caliente.
  • Bajo mantenimiento: Las bombas de calor son sistemas robustos y duraderos que requieren poco mantenimiento.
  • Reducción de emisiones: Al no quemar combustibles fósiles, contribuye a reducir las emisiones de CO₂.

5. ¿Es la Aerotermia Adecuada para Ti?

La aerotermia es una excelente opción si buscas un sistema eficiente y sostenible para tu hogar. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunos factores:

  • Clima: Funciona mejor en climas templados, aunque los sistemas modernos son capaces de operar incluso en temperaturas bajo cero.
  • Inversión inicial: Aunque el coste inicial puede ser más alto que el de otros sistemas, el ahorro a largo plazo compensa la inversión.
  • Espacio: Necesitarás un lugar exterior para instalar la unidad que capta el aire.

Conclusión

La aerotermia es una tecnología innovadora que aprovecha la energía del aire para ofrecer calefacción, refrigeración y agua caliente de manera eficiente y sostenible. Si estás buscando una forma de reducir tu consumo energético y contribuir al cuidado del planeta, la aerotermia puede ser la solución ideal para tu hogar.

Con su combinación de ahorro, versatilidad y respeto por el medio ambiente, no es de extrañar que cada vez más personas apuesten por esta tecnología. ¿Te animas a dar el paso hacia un futuro más verde?

AHORA ESCRITO EN MODO ARTICULO

Aerotermia: La Revolución Silenciosa en Nuestros Hogares

En un mundo donde la eficiencia energética y la sostenibilidad se han convertido en prioridades, la aerotermia emerge como una de esas tecnologías que, sin hacer mucho ruido, está cambiando la forma en que climatizamos nuestras casas y calentamos el agua que usamos cada día. Pero, ¿qué es realmente la aerotermia y por qué debería importarnos? Vamos a hablar de ello.

La aerotermia es, en esencia, una forma inteligente de aprovechar la energía que ya está presente en el aire que nos rodea. Sí, ese mismo aire que respiramos y que a veces nos parece frío o caliente según la época del año. A través de un sistema llamado bomba de calor, la aerotermia extrae el calor del aire exterior, incluso en días fríos, y lo transfiere al interior de nuestras viviendas.

El funcionamiento de la aerotermia es muy simple. Imagina un ciclo que comienza obteniendo el calor del aire, comprimiéndolo para aumentar su temperatura y luego liberándolo en el interior de nuestra vivienda para calentarla. En verano, el proceso se invierte: el sistema extrae el calor del interior y lo expulsa al exterior, dejando nuestras habitaciones frescas. Además, este mismo sistema puede calentar el agua que usamos en la ducha, la cocina o incluso la piscina. Todo ello con una eficiencia que hace que, por cada unidad de energía eléctrica que consume, genere hasta tres o cuatro unidades de energía térmica.

Pero más allá de su funcionamiento técnico, lo que realmente hace especial a la aerotermia es su impacto en nuestra vida cotidiana. Para empezar, hablamos de un sistema que reduce significativamente nuestra dependencia de los combustibles fósiles. Ya no necesitamos quemar gasóleo o gas para calentarnos; el aire, una fuente de energía renovable y gratuita, se encarga de ello. Esto no solo se traduce en un ahorro económico a largo plazo, sino también en una reducción de nuestras emisiones de CO₂. En un momento en el que el cambio climático es una realidad innegable, cada pequeña acción cuenta, y la aerotermia es una de esas acciones que pueden marcar la diferencia.

Además, la aerotermia es muy versátil. Un solo sistema puede encargarse de la calefacción en invierno, la refrigeración en verano y el agua caliente durante todo el año. Esto no solo simplifica la gestión energética de nuestro hogar, sino que también reduce la necesidad de instalar y mantener múltiples sistemas. Y, por si fuera poco, las bombas de calor son conocidas por su durabilidad y bajo mantenimiento, lo que las convierte en una inversión a largo plazo.

Por supuesto, como cualquier tecnología, la aerotermia no es perfecta. Su eficiencia puede variar según el clima, y en zonas extremadamente frías puede requerir un apoyo adicional. Además, la inversión inicial puede ser más elevada que la de otros sistemas tradicionales. Sin embargo, cuando pensamos en el ahorro económico a lo largo de los años, está claro que los pros superan a los contras.

La aerotermia representa un paso importante hacia un futuro más sostenible. Es una tecnología que nos permite ser más eficientes, ahorrar dinero y, sobre todo, reducir nuestro impacto en el planeta. No es una solución mágica para todos los problemas energéticos, pero sí es una herramienta poderosa que, combinada con otras fuentes renovables como la energía solar, puede transformar la forma en que vivimos.

Así que, si estás pensando en cómo hacer de tu hogar un lugar más eficiente y respetuoso con el medio ambiente, y además ahorrar dinero a largo plazo no pases por alto la aerotermia.